Premio CaixaBank Dualiza para «Virtual Heritage»: Innovación Educativa del CPIFP Los Enlaces
El Centro Público Integrado de Formación Profesional (CPIFP) Los Enlaces celebra un importante hito. Nuestra directora, María Pilar Megino, ha tenido el honor de recibir hoy el prestigioso reconocimiento CaixaBank Dualiza. Este galardón premia la excelencia y la innovación de nuestro proyecto educativo estrella: “Virtual Heritage: el patrimonio cultural en la era digital”. La entrega de este reconocimiento se ha producido en un marco incomparable, el XI Congreso de FPEmpresa, un evento de gran relevancia que se está celebrando actualmente en la ciudad de Cartagena. Este congreso congrega a más de 1.400 profesionales, incluyendo docentes, representantes de empresas y miembros de Administraciones públicas y privadas, consolidándose como un foro esencial para el futuro de la formación profesional en nuestro país.
Proyecto Virtual Heritage
El proyecto Virtual Heritage representa una apuesta decidida por la innovación educativa dentro de nuestro centro. Está siendo desarrollado con gran entusiasmo y profesionalidad por los alumnos de primer curso del ciclo formativo de Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos en la familia profesional de imagen y sonido. Esta iniciativa no sería posible sin la valiosa colaboración del Museo de Zaragoza, una institución cultural de referencia en nuestra comunidad. La sinergia entre la formación técnica avanzada y el patrimonio cultural es uno de los pilares fundamentales de este proyecto.
El objetivo principal de Virtual Heritage es ambicioso y necesario en la era digital: la digitalización de una cuidada selección de los fondos históricos, artísticos y arqueológicos que alberga el Museo de Zaragoza. Para llevar a cabo esta tarea, nuestros estudiantes están aplicando técnicas punteras como la fotogrametría, que permite crear modelos tridimensionales detallados a partir de fotografías, y la animación 3D, que dota de vida y contexto a estas piezas digitales. Este proceso no solo preserva virtualmente el patrimonio para futuras generaciones, sino que también abre nuevas vías para su estudio, difusión y disfrute por parte del público general, superando barreras físicas y geográficas. El proyecto Virtual Heritage es, por tanto, un puente entre el pasado y el futuro, utilizando la tecnología para valorar y compartir nuestra rica herencia cultural.